lunes, 16 de agosto de 2010

MÓDULO 6- REFLEXIÓN

¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Para ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos se tiene que aplicar una serie de estrategias para estimular dicha autonomía, teniendo en cuenta sus particularidades

· De acuerdo a la edad y al contexto se planifican las metas, crearán evaluaciones que fomenten su autonomía.
· Utilización de materiales de apoyo para ofrecer el andamiaje que motive al estudiante.
· Monitoreo permanente, en todo el proceso.


¿Cómo apoyar a las diferentes necesidades de los alumnos?

Para apoyar las diferentes necesidades de los alumnos, se debe tener en cuenta las particularidades individuales de cada uno de ellos, así el docente trabaja a través de la adecuación curricular y brinda apoyo a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Los proyectos les proporcionan las oportunidades para desarrollar destrezas, en un contexto de trabajo significativo e interesante. El docente deberá aplicar diversas estrategias efectivas en la enseñanza de estudiantes con necesidades educativas especiales. La mayoría de estas benefician a todos los estudiantes.

REFLEXIÓN - MÓDULO 5

· ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
Se pueden utilizar los dos tipos de evaluación ambas nos permitirán, tener una amplia información del avance en eL proceso enseñanza aprendizaje.
La evaluación de los estudiantes debe ser permanente y contínua, de esta manera provee un mecanismo para que los estudiantes demuestren sus logros. La evaluación se convierte en una herramienta para el mejoramiento más que en una prueba de inteligencia o de acumulación de datos.Los docentes utilizan la información proveniente de estas evaluaciones para efectuar ajustes a la enseñanza.
Las evaluaciones sumativas, Proveen información útil si los docentes y los estudiantes le dedican el tiempo para observarlas analíticamente. Los docentes pueden descubrir áreas de debilidad a ser retomadas con mayor profundidad en unidades venideras y con futuros grupos de estudiantes. Los estudiantes pueden identificar áreas problemáticas y fijarse metas para aprendizajes posteriores.
· ¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
Para ayudar a que los estudiantes se involucren en los procesos de aprendizaje, los docentes deben proveer a los estudiantes con:
Criterios claros por adelantado
Ejemplos y Modelos.
Oportunidades para que monitoreen su propio progreso
Métodos para brindar retroalimentación constructiva a los compañeros y para incorporar la retroalimentación de los compañeros, para mejorar el su propio trabajo
Tiempo para reflexionar y mejorar sus procesos y productos
Ayuda en la elaboración de nuevas metas para aprendizajes futuros


REFLEXIÖN PERSONAL.-MÓDULO 5
Este Módulo, me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de la siguiente manera, ellos pueden participar de esta evaluación, involucrándolos, primero se tendrá que establecer normas claras para una autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, con el fin de que el estudiante conozca la evaluación como una herramienta para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, dándoles a conocer, capacidades, criterios, con ejemplos y modelos, los resultados permitirá hacer ajustes oportunos en el proceso enseñanza aprendizaje.

viernes, 6 de agosto de 2010

"Uso de Internet"

Módulo 3
¿Cómo incorporar el uso de internet, para la investigación, colaboración, comunicación de la Unidad?
El uso de internet en la Unidad "Números Racionales" se incorporaría en la elaboración de sus presentaciones de algún contenido del proyecto, para la investigación ellos podrán acceder a muchas fuentes de información lo que les permitirá ampliar sus conocimientos, analizar y seleccionar información, pueden aprovechar las herramientas que ofrece internet para darle mejor presentación a su trabajo. asimismo intercambiar información, ideas,,etc. Haciendo el uso del Blogger, estaríamos en comunicación para actividades que se asigne.

jueves, 5 de agosto de 2010

Reflexión Módulo 1

¿Cómo Puedo usar los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?

Los proyectos en el caso del área de matemática, se pueden usar para contenidos mas amplios y complejos , que requieran mayor tiempo, mayor práctica por parte de los estudiantes, aplicando diversas estrategias metodológicas, haciendo uso de las TICs.

lunes, 2 de agosto de 2010

Reflexión Módulo 2

Este Módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente forma:


Para elaborar la pregunta esencial hice una seleccioné previa de los contenidos, capacidades , que se encuentra en el DCN, planteé mi preguntas, de acuerdo a dichos contenidos que tomaré en cuenta de mi Unidad para el Proyecto. Se que tenemos la oportunidad de recibir sugerencias y mejorar nuestro trabajo.